5/30/2012


Τι γίνεται στην Κούβα σήμερα;

Τα τελευταία χρόνια στην Κούβα έχει αναπτυχθεί μια ευρεία συζήτηση με βάση την κρίσιμη και μεταβαλλόμενη πραγματικότητα της χώρας. Την περασμένη δεκαετία έχει εμφανιστεί στο προσκήνιο η προοπτική για μια πιθανή ριζική αλλαγή του κατεστημένου. Ταυτόχρονα, οι αλλαγές που συνέβησαν κατά τα τελευταία είκοσι χρόνια έρχονται και πάλι στο προσκήνιο της δημόσιας συζήτησης, υπό το πρίσμα μιας πιθανής μετεξέλιξης της Κουβανικής κοινωνίας πέρα από τον Κάστρο και πέρα από τον σοσιαλισμό. Από αυτή τη συζήτηση, που διεξάγεται κυρίως μέσω του διαδικτύου, και συμμετάσχουν ενεργά επιστήμονες, διανοούμενοι, πολιτικές τάσεις και συλλογικότητες που δρουν στα πλαίσια της κοινωνίας των πολιτών και εκπρόσωποι της κυβέρνησης, αναδεικνύονται τρία βασικά ζητήματα: α΄) Οι τεταμένες σχέσεις και η έντονη αντιπαράθεση που υφίσταται μεταξύ των κυβερνήσεων των ΗΠΑ και της Κούβας, λόγω της σκληρότητας των μονομερών κυρώσεων που επιβάλουν διαρκώς οι πρώτες στην δεύτερη. β΄) Η εκτεταμένη οικονομική κρίση, που από το 1992 μέχρι σήμερα δεν επιτρέπει στην συντριπτική πλειοψηφία των Κουβανών να επιβιώσουν μόνο με βάση το μισθό τους. Γ’) Η ριζική αλλαγή της νοοτροπίας των Κουβανών κατά τις τελευταίες δυο δεκαετίες. 

Οι Κουβανοί όπως οι Έλληνες –τηρουμένων των αναλογιών -αισθάνονται ότι βρίσκονται σε μία αποφασιστική εποχή της ιστορίας της πατρίδας τους. Η Κούβα βρίσκεται σε ένα κομβικό σημείο της ιστορίας του έθνους, μία και η υπάρχουσα κρίση είναι διαρκής και συστημική, ενώ ταυτόχρονα η αντιπαράθεση με τις ΗΠΑ επιβάλλει στο λαό ένα αίσθημα εξάντλησης ορισμένων ιδεωδών που συνετέθησαν κατά τα τελευταία πενήντα χρόνια, την εθνική-πολιτική κοσμοαντίληψη των Κουβανών.
Έτσι, στη νέα κατάσταση που έχει διαμορφωθεί, το κύρος των αρχών του σοσιαλισμού, της πολιτικής εξουσίας του Κομμουνιστικού Κόμματος της Κούβας,   και των υφισταμένων θεσμών ολόκληρης της κοινωνίας αναπόφευκτα αμφισβητούνται. Μέσα σε αυτό το κλίμα, διευρύνεται το φάσμα των πολιτικών τάσεων και αντιλήψεων, κάνοντας πιο πολύπλοκη την πολιτική πραγματικότητα της κοινωνίας. Σ’ αυτό το κλίμα, τίθενται υπό συζήτηση ακόμα και τα θεμέλια της Κουβανικής Επανάστασης.
Για αυτό πρέπει να σημειώσουμε ότι η ιστορική εικόνα με την οποία εικάζεται μίαν «θριαμβεύουσα επανάσταση και απομονωμένη χώρα από την γεωπολιτική της Λατινικής Αμερικής, και ταυτόχρονα, συστρατευμένη ενάντια τον ιμπεριαλισμό με το σοβιετικό στρατόπεδο», δεν αντιστοιχεί με την εικόνα που σημερινά προβάλλει η Κούβα, η οποία εμμένει στην διατήρηση του σοσιαλιστικού συστήματος, αλλά μεταψυχροπολεμική και στενά συνδεδεμένη με τις λατινοαμερικανικές χώρες.
Εντούτοις, δύο δεδομένα είναι σημαντικά να τα δούμε πιο αναλυτικά. Πρώτον, το ανανεωμένο πολιτικό σκηνικό, το όποιο άλλαξε το 2006 καθώς ο Φιντέλ Κάστρο αποφάσισε να αφήσει τις πολιτικές του λειτουργίες ως Πρόεδρος της Κούβας λόγω αρρώστιας. Δεύτερον, το οικονομικό ζήτημα, που έκτοτε, εξαιτίας των ειδικών συνθηκών της επιβίωσης του έθνους μετά πενήντα χρονών αμερικάνικου εμπάργκο ως αυθαίρετη τιμωρία, αλλά και της πραγματιστικής όψης του σημερινού κυβερνόντα, ο Ραούλ Κάστρο, έχει επιβάλει τα εφαρμοσθέντα οικονομικά μέτρα και στις οικονομικές-πολιτικές προοπτικές της τελευταίας πενταετίας (2007- 2012) στην χώρα.
Το οικονομικό ζήτημα στην Κούβα σήμερα είναι περίπλοκο και το πραγματικό χάσμα μεταξύ πλουσίων και φτωχών γίνεται όλο και πιο φανερό μέσα στην κοινωνία. Οι ανισότητες διευρύνονται, κάτι που κατά τα πρώτα τριάντα χρόνια της Επανάστασης ήταν σχεδόν άγνωστο. Από 1992 βάσει του Νόμου για τις Ξένες Επενδύσεις –ο οποίος καθορίζει το βασικό πλαίσιο για τη υλοποίηση των ξένων επενδύσεων στη χώρα- έχουν εισέλθει διάφορες πολυεθνικές μέσα στην χώρα.
Ωστόσο, έπειτα από τις αποφάσεις και τις μεταρρυθμίσεις που προώθησε το τελευταίο συνέδριο του τελευταίου συνεδρίου του Κομμουνιστικού Κόμματος οι πρόσφατες αποκρατικοποιήσεις και ιδιωτικοποιήσεις έχουν μεταβάλει ριζικά τις εργασιακές σχέσεις και την οικονομική προοπτική της χώρας. Είναι πολύ νωρίς να πούμε αν αυτές οι κινήσεις θα λειτουργήσουν προς το καλύτερο ή προς το χειρότερο. Οι κινήσεις έχουν ως σκοπό να περιοριστεί το κοινωνικό χάσμα που διευρύνεται, αλλά η αποτελεσματικότητά τους θα κριθεί από το ευρύτερο κρατικό και θεσμικό πλαίσιο.
Το κράτος απελευθέρωσε 500.000 θέσεις εργασίας, για να δημιουργήσει έναν μικρό ιδιωτικό τομέα. Το ζήτημα της απελευθέρωσης είναι διαφορετικό σε μια οικονομία όπως είναι η Κούβα, όπου ακόμα και οι μικρές καφετέριες είναι κρατικές. Δεν σημαίνει κατ’ ανάγκην ότι αυτή η αλλαγή λειτουργεί προς το συμφέρον του μεγάλου κεφαλαίου. Αυτό θα εξαρτηθεί από την γενικότερη πολιτική και οικονομική κατεύθυνση που θα πάρει από εδώ και πέρα η χώρα. Ωστόσο, η αλλαγή αυτή ήταν πολύ δραστική, καθώς όλος αυτός ο κόσμος, δεν είχε προηγούμενη εμπειρία ιδιωτικής πρωτοβουλίας. 
Από την άλλη, η φτώχεια μέσα στην οποία ζουν τα λαϊκά στρώματα της κοινωνίας μας βρίσκεται σε πλήρη αντίθεση με τις τεράστιες δυνατότητες της οικονομικής-πολιτικής διαχείρισης από τον κρατικό μηχανισμό. Ο Κουβανός λαός αντιλαμβάνεται στην καθημερινότητά του ότι κάτι δεν πάει καλά με τους επί μέρους πολιτικούς και οικονομικούς μηχανισμούς –έστω και μετά τα τελευταία μέτρα- για να βγούμε από τη διαρκή κρίση που έχει καλύψει δυο πλήρεις δεκαετίες της ζωής του.  
Έτσι, το πρόβλημα της επιβίωσης είναι πολύ κρίσμο, και στο βιοτικό επίπεδο του πληθυσμού είναι εξαιρετικά σημαντικό, διότι εμφανίζεται ως πιστή αντικαθρέφτισμα της εθνικής οικονομικής κρίσης. Αφού τα κύρια γνωρίσματα της κρίσης αυτής δεν έχουν να κάνουν μόνο με τα χρέη προς τις ξένες εταιρίες και πολυεθνικές που επενδύουν στην Κούβα, ούτε με την αύξηση του Α.Ε.Π, ούτε με τα προβλήματα που καταδεικνύουν οι αντίπαλοι της κυβέρνησης, αλλά κυρίως στην καθημερινή αγωνία των οικογενειών.
Η οικονομική κρίση του λαού επικεντρώνεται στην μικροοικονομική κατάσταση κάθε οικογένειας. Ο μέσος Κουβανός δεν μπορεί λογικά να καταλάβει πώς και από πού καταντήσαμε σε τέτοια παρατεταμένη κρίση, αφού ο μέσος μισθός του είναι 20- 25 δολάρια τον μήνα, και ταυτόχρονα έχουμε δύο εκατομμύρια στρέμματα τα οποία περιμένουν να καλλιεργηθούν από τους αγρότες* έχουμε πάνω από ένα εκατομμύριο πτυχιούχους, οι οποίοι μορφώθηκαν κατά καιρούς στα πανεπιστήμια και αλλά ανώτερα εκπαιδευτικά ιδρύματα, και μια χώρα χωρίς αναλφάβητους και μαφιόζικα στρατόπεδα. Αυτά είναι μόνο μερικά από τα επιτεύγματα της Κουβανικής κοινωνίας, τα οποία μπορούν να αποτελέσουν βάση για να βγούμε από το αδιέξοδο.
Αυτή η κατάσταση προκαλεί ένα έντονο αίσθημα δυσαρέσκειας και απαισιοδοξίας απέναντι στο οικονομικό μοντέλο, που ολοένα και περισσότερο εκδηλώνεται στους δρόμους, και στους άλλους δημοσίους χώρους. Δεν θα υπάρξει μία πραγματική ανάκαμψη του έθνους αν το κράτος δεν βελτιώσει τις καθημερινές συνθήκες διαβίωσης. Αν τα πράγματα συνεχίσουν έτσι, το αίσθημα της δυσαρέσκειας των πολιτών έναντι του συστήματος θα αυξηθεί.  Με λίγα λόγια: το βασικότερο ζήτημα στη σύγχρονη κουβανέζικη κοινωνία είναι πολιτικό και μάλιστα προϋποθέτει μία ριζοσπαστική αναθεώρηση του ιδίου του οικονομικού-πολιτικού συστήματος.
Η λεγόμενη ανανέωση του οικονομικού μοντέλου της χώρας ανταποκρίνεται στον αναπόφευκτο μετασχηματισμό ενός ολοκλήρου πολιτικού παραδείγματος που εγκαθιδρύθηκε στην μετεπαναστατική Κούβα. Η κατίσχυση των κρατικών μηχανισμών με σκοπό να ελέγξουν καθετί μέσα στην κοινωνία, πλήττει την ίδια τους την αποτελεσματικότητα. Ούτως ή άλλως, πλέον, και αφού οι μισθοί δεν μπορούν να εξασφαλίσουν την επιβίωση, οι εργαζόμενοι στρέφονται στην παρα-οικονομία, που διογκώνεται και έχει καταστεί ανεξέλεγκτη, για να επιβιώσουν. Η κυβέρνηση, θέλοντας να σταματήσει αυτή την κατάσταση, έχει διατάξει ορισμένα μέτρα και έχει φτιάξει δύο ακόμα υπουργεία να ελέγξει τα δημόσια οικονομικά. Αλλά αυτές οι αποφάσεις έχουν παρθεί από την γραφειοκρατία και τα υψηλότερα στελέχη της κυβέρνησης δίχως να λαμβάνουν υπόψη τους το ευρύτερο κοινωνικό συμφέρον.
Αν λάβει κανείς υπόψη τα προφανή κρούσματα δωροδοκίας και διαφθοράς δημοσίων υπαλλήλων που έχουν ξεσπάσει από το 2008 σε όλα τα επίπεδα της κυβέρνησης, δεν μπορεί παρά να θεωρήσει την στάση της να αναζητάει ψήφο εμπιστοσύνης από τον λαό, ως μια στάση υποκριτική. Είναι αφελές και ανεύθυνο να πιστεύουν ότι η «μάχη κατά της γραφειοκρατίας και της διαφθοράς της οικονομίας» μπορεί να συμβεί εντός των ορίων της τρέχουσας πολιτικής κατάστασης και ότι μπορεί να οδηγήσει σε κάτι άλλο από τη δημιουργία μιας αποτελεσματικής δημόσιας υπηρεσίας. Για αυτό, αναπόφευκτα, χρειάζεται «έλεγχος και πειθαρχία», που θα επιβληθεί πρώτα απ’ όλα στους ίδιους τους κρατικούς μηχανισμούς, βασικά από την ίδια την κοινωνία, η οποία είναι παρά πολύ οργανωμένη και κατέχει μία δύναμη θέσμισης δημοκρατικού και λαϊκού χαρακτήρα, παρόλο που εδώ και πολλά χρόνια αυτή η δύναμη παραμένει αδρανής λόγω της απόλυτης κρατικοποίησης των πάντων. Παρ΄ όλα αυτά, η κρίση έχει περιορίσει την ισχύ του κράτους και έτσι καθιστά ευκολότερη την ανάπτυξη των πολιτικών δυνατοτήτων της κοινωνίας.
Για τον σκοπό αυτό, απαραίτητη είναι η ένταξη δημοκρατικών μηχανισμών από το λαό για διαρκείς ελέγχους του κράτους –και όχι το αντίστροφο, όπως συμβαίνει σήμερα. Έτσι, είναι αναγκαίο να γίνει μια αναθεώρηση των θεσμών που να λαμβάνει υπόψη της την κοινωνία των πολιτών, και να μην περιορίζεται στα διακοσμητικά μέτρα που έχουν εφαρμοστεί ως προς το οικονομικό μοντέλο κατά τα τελευταία χρόνια.
Και μέχρι στιγμής δεν διαβλέπεται καμία πλατφόρμα ισχυρής και αποφασιστικής δημοκρατικοποίησης των θεσμών, στον ορίζοντα της κοινωνίας. Αν και θα έπρεπε να υπάρξει για να λειτουργεί ως αντίβαρο στις οικονομικές μεταρρυθμίσεις –παρότι εντάσσονται κυρίως στο πλαίσιο της ιδιωτικοποίησης και αποκρατικοποίησης. Και η απουσία αυτή, μπορεί να επιτρέψει ένα νέο είδος συντηρητισμού και την ένταση μιας καπιταλιστικής ιδιωτικοποίησης, που θα χαρακτηριστεί από την διαπλοκή των γραφειοκρατικών συμφερόντων με το ιδιωτικό κεφάλαιο, όπως έγινε στη Ρωσία κατά το 1990.
Η δημόσια συζήτηση στην οποία αναφερθήκαμε στην αρχή του κειμένου, τονίζει ιδιαίτερα την επιφανειακότητα και την αναβλητικότητα που χαρακτηρίζει τις πολιτικές μεταρρυθμίσεις στην Κούβα. Και ως προς αυτό, οι διαφορετικές ιδεολογικές και πολιτικές τάσεις τόσο μέσα στην Κούβα όσο στην διασπορά –ας μην ξεχνάμε ότι στο Μαϊάμι ζουν περίπου 2 εκατομμύρια Κουβανοί-, είναι γνώστες και σαφέστατα έχουν κατατεθεί στην μπλογκόσφαιρα με τις δικές τους, ιδιαίτερες στρατηγικές και προοπτικές.
Εδώ έρχονται να καταθέσουν και τα αντιστασιακά ρεύματα που δρουν εντός της κουβανικής κοινωνίας το δικό τους όραμα για μια ριζική αλλαγή της κοινωνίας: Συνδυάζει μια πρόταση πάνω στο ευ-ζην, την ισχυροποίηση των κοινοτήτων, την δημοκρατικοποίηση των θεσμών, αλλά και την συνειδητοποίηση ότι ένας βαθμός εθνικής οικονομικής κυριαρχίας είναι αναγκαίος. Αυτός ο δρόμος, είναι ο μόνος δρόμος που μπορούμε να πάρουμε.
Το τελευταίο στοιχείο, η εθνική οικονομική κυριαρχία απαντάει στο βασικό ερώτημα σε σχέση με την πορεία της Κούβας μέσα στον παγκόσμιο καπιταλιστικό σύστημα. Η Κούβα, δεν υπήρξε ποτέ σε κάποια προνομιακή θέση του παγκόσμιου συστήματος, ούτε θα υπάρξει ποτέ.
Έτσι, όσοι πιστεύουν στην έλευση ενός ελπιδοφόρου και παραδείσιου μέλλοντος στα πλαίσια ενός ιδεατού καπιταλιστικού τρόπου ζωής, ακόμα και μετά από μια περίοδο έντονης εκμετάλλευσης, που θεωρούν ότι τελικά θα βρουν το δρόμο προς τα ψηλά μεροκάματα μέσα από την εκποίηση των ντόπιων επιχειρήσεων, θα πρέπει να μας απαντήσουν στο εξής: Ποια θα είναι τότε η θέση της χώρας στο πλαίσιο του παγκόσμιου καπιταλιστικού συστήματος; Σήμερα, οι χώρες που έχουν προνομιακή οικονομική σχέση είναι οι εξής: Βενεζουέλα, Καναδάς, Ισπανία, Ρωσία, Γαλλία, αλλά και ένας άλλος εταίρος που καταδεικνύει την παραδοξότητα της γεωπολιτικής θέσης του έθνους: οι ΗΠΑ; Αυτοί, δηλαδή, στα πλαίσια του ιδεατού καπιταλισμού θα βρεθούν σε αντίστοιχο οικονομικό επίπεδο μ’ αυτών των χωρών; Και αν ναι, πιο θα είναι το κόστος για τη χώρα;
Μέσα στα πλαίσια αυτού του διαλόγου, υπάρχει και μια άλλη τάση της αριστεράς, την οποία μπορούμε ν’ αποκαλέσουμε Νέα Αριστερά. Αυτή προωθεί εντατικά τη συζήτηση επί των διαρθρωτικών αλλαγών, μ’ ένα ριζοσπαστικό λόγο που απομακρύνεται όλο και περισσότερο από τις συντεταγμένες της παραδοσιακής κουβανέζικες αριστεράς. Ταυτόχρονα, όμως, δεν έχουν επεξεργαστεί ούτε το θεσμικό πλαίσιο, ούτε τις νομικές εγγυήσεις αλλά και τις διαδικασίες που απαιτούνται για το χτίσιμο μιας κοινωνικής και πολιτικής δημοκρατίας σε τοπικό και εθνικό επίπεδο. Αυτή είναι η θεμελιώδης αδυναμία της νέας αριστεράς στην Κούβα.
Εδώ βρίσκεται και η ουσία του προβλήματος, όχι μόνο για την Κουβανική αριστερά και τις θέσεις της για την ανάκαμψη της χώρας, αλλά και για όσους προσπαθούν να προτείνουν ένα βιώσιμο και ελπιδοφόρο μέλλον για την πατρίδα μας: Το γεγονός ότι η διαμάχη μεταξύ των θέσεων που συγκλίνουν προς τον καπιταλισμό και την παραδοσιακή αριστερά σταλινικού τύπου, ξεκινούν και σταματάνε στον κρατικό μηχανισμό.
Ναι μεν, είναι πολύ εύκολο να πούμε ότι φταίει για όλα ο Φιντέλ Κάστρο και ο αδερφός του για την εγκαθίδρυση της «δικτατορίας», και να στραφούμε προς τον καπιταλισμό γιατί υπόσχεται την ελευθερία και ένα καλό μεροκάματο για τον καθένα. Ωστόσο, ας μην ξεχνάμε ότι έχουμε να κάνουμε με μία ‘επαναστατημένη χώρα’ που πασχίζει με πολλά δεινά τα τελευταία πενήντα χρόνια να αντέξει το πολύ σκληρό εμπάργκο την Κούβα.
Από την άλλη, η νέα αριστερά της Κούβας θα πρέπει να επικεντρωθεί στην ουσία των πολιτικών ζητημάτων και των ικανοτήτων που έχει η κοινωνία των πολιτών, δίχως να χάνει χρόνο με κλισέ περί καπιταλισμού και ενός σοσιαλισμού σοβιετικού τύπου. Να μην χάσει χρόνο διαιωνίζοντας μια κουβέντα γεμάτη γενικολογίες περί ιδεωδών, αλλά να καταθέσει τις πολιτικές και οικονομικές προτάσεις που μπορούν ν’ αποτελέσουν βάση για μια μεγάλη προσπάθεια διαφύλαξης της μεγάλης ενέργειας που κρύβει μέσα της η επανάσταση –γιατί η επανάσταση είναι μια εμπειρία όλης της κοινωνίας που αντέχει στην μεγάλη διάρκεια– και ικανοποίησης των πιο στοιχειωδών προϋποθέσεων του σοσιαλισμού.
Εδώ πρέπει να σημειώσουμε και κάτι άλλο. Η αντιδραστική τάση, αυτή που βρίσκεται εντός της Κουβανικής κοινότητας και συνηγορεί υπέρ του καπιταλισμού, μιλάει στ’ όνομα ενός «σημείου μηδέν» στην μνήμη και την πολιτική εμπειρία, από το οποίο ξεκινούμε από την αρχή μ’ ένα νέο καπιταλιστικό σύστημα. Όμως, η ύπαρξη της κοινωνίας, προϋποθέτει την ιστορικότητα, δηλαδή το βίωμα μιας συνέχειας μεταξύ του παρελθόντος, του παρόντος και του μέλλοντος. Και αν σήμερα, αυτή η κοινωνία βρίσκεται σε μια κρίση συστημική, μια κρίση μεγάλης κλίμακας, τότε το αίσθημα της συνάφειας μεταξύ του παρόντος και του παρελθόντος –και άρα του μέλλοντος, βιώνεται πιο έντονα. Έτσι, ο μηδενισμός της λογικής των καπιταλιστών είναι άτοπος. Γιατί η ιστορία, παρόλο που κρύβει μέσα τις αρνητικές και επώδυνες εμπειρίες είναι παρούσα, και ο λαός την φέρει μέσα του. 
Σε αυτό το πολιτικό πλαίσιο, το οποίο επηρεάζει ολόκληρη την κοινωνία, η νέα αριστερά, τα διασκορπισμένα σε όλη την χώρα νέα κινήματα, αλλά και οι άνθρωποι που απλώς θέλουν να πάνε καλύτερα τα πράγματα και να φροντίσουν τα του οίκου τους μπορούν να συγκλίνουν στη διαμόρφωση συγκεκριμένων οικονομικών και πολιτικών προτάσεων για τα κέντρα αυτοδιαχείρισης, τους συνεταιρισμούς αλληλοβοήθειας και τις άλλες δημοκρατικές και προσιτές προτάσεις που μπορούν να βελτιώσουν τη ζωή μας και να διαδραματίσουν έναν ουσιαστικό ρόλο στην εγκαθίδρυση ενός περιβάλλοντος συναίνεσης, συνεργασίας και αλληλεγγύης. Μόνον έτσι, μπορεί να ανατραπεί η μεγάλη προγραμματική και πολιτική ρευστότητα των εγχώριων καπιταλιστικών τάσεων που απλά και μόνο βασίζονται στις ξένες πολυεθνικές και τους ομογενείς επιχειρηματίες που συνδέονται με το σημερινό κατεστημένο.
Πέρα, όμως, από τις αναγκαίες αλλαγές που πρέπει να διέπουν ένα πολιτικό μοντέλο που βαίνει προς την δημοκρατικοποίηση των θεσμών του, ορισμένα στοιχεία και σημερινά κεκτημένα θα πρέπει να συγκρατηθούν ως σταθερές: Η κοινωνική δικαιοσύνη και η λογική ειδικής μέριμνας προς τους φτωχότερους και τους ανθρώπους ειδικών αναγκών, ο προσανατολισμός των κρατικών επενδύσεων προς την παιδεία, την επιστημονική ανέλιξη της κοινωνίας και την προώθηση του πολιτισμού ως πυλώνες της ευημερίας, αλλά και την εθνική αυτοσυνείδηση των Κουβανών, με βάση την λαϊκή και εθνική κυριαρχία. Όλα αυτά θέλει να τα διαγράψει ο μηδενισμός της καπιταλιστικής τάσης, μαζί με τις αρνητικές εμπειρίες που ζήσαμε όλα αυτά τα χρόνια. Και προπάντων, να μην ξεχνάμε ότι το κουβανικό έθνος πρέπει να μείνει ελεύθερο, αυτοδύναμο και αξιοπρεπές,  αποκρούοντας την απειλή που αντιπροσωπεύουν οι ΗΠΑ.


5/27/2012



Edward Said
Entre dos mundos

En el primer libro que escribí, Joseph Conrad and the Fiction of Autobiography, publicado hace más de treinta años, y luego en el ensayo titulado "Reflections on Exile" que apareció en 1984, puse a Conrad como ejemplo de una persona cuya vida y obra parecían encarnar el destino del trotamundos que llega a ser escritor consumado en una lengua adquirida, pero que nunca llega a desembarazarse del sentimiento de ser ajeno a su nueva casa –la adoptada–, a la que, como ocurre en el muy especial caso de Conrad, admira. Todos sus amigos concordaban en que él se sentía muy a gusto con la idea de ser inglés, aunque nunca haya perdido su fuerte acento polaco y su carácter peculiarmente caprichoso, rasgo considerado muy poco británico. Con todo, en el instante en que ingresamos a su literatura nos resulta inconfundible su aire de desajuste, inestabilidad y extrañeza. Nadie podría representar mejor que él al perdido o desorientado, ni nadie fue más irónico en cuanto a intentar reemplazar esa situación con nuevos arreglos y acomodos, que invariablemente lo conducían a uno con engaños hacia nuevas trampas, como las que lord Jim encuentra cuando comienza una nueva vida en su pequeña isla. Marlow entra al corazón de las tinieblas para descubrir que Kurtz no sólo está ahí frente a él sino que también es incapaz de decirle toda la verdad; así que, al narrar sus propias experiencias, Marlow no puede ser tan exacto como le habría gustado, y acaba exponiendo aproximaciones e incluso falsedades de las que tanto él como su auditorio parecen darse cabal cuenta.
Sólo mucho después de su muerte, los críticos de Conrad trataron de reconstruir lo que han llamado sus antecedente polacos, muy poco de lo cual alcanzó a aparecer en su obra de ficción. Pero ese significado escurridizo de sus escritos no se descubre tan fácilmente, pues aunque encontráramos mucho sobre sus experiencias, amigos y parientes polacos, esa información no bastará para aquietar el núcleo de impaciencia y desazón que su obra ronda incansablemente. A la larga, nos damos cuenta de que su obra verdaderamente está conformada por una experiencia de exilio o extrañamiento que jamás podrá subsanarse. No importa la perfección con que sea capaz de expresar algo, el resultado siempre le parece una aproximación a lo que quería decir, y que se dijo demasiado tarde, cuando había pasado el momento en que decirlo habría sido útil. "Amy Foster", el más desolado de sus cuentos, trata de un joven de Europa del Este que naufraga frente a las costas de Inglaterra de camino a América y termina casado con Amy Foster, afectuosa pero incapaz de articular palabra. El hombre no deja de ser extranjero, nunca aprende la lengua e incluso después de que Amy y él han tenido un hijo, no puede volverse parte de la familia que ha formado con ella. Cuando está próximo a morir y balbuce delirando en una lengua extraña, Amy le arrebata a su hijo, abandonándolo en su último sufrimiento. Como tantas de las historias de Conrad, ésta nos la narra un personaje comprensivo, un médico conocido de la pareja, pero ni siquiera él puede redimir al joven de su aislamiento, aunque Conrad se complace en hacer creer al lector que habría podido hacerlo. Cuesta trabajo leer "Amy Foster" sin pensar que Conrad debe haber temido morir en trance parecido, inconsolable, solo, hablando en una lengua que nadie entiende.
Lo primero que se reconoce es la pérdida de la patria y de la lengua en un medio nuevo, pérdida que Conrad hace aparecer, con toda severidad, como irredimible, inexorablemente angustiosa, despiadada, intratable, siempre aguda, razón por la cual me he pasado años leyendo y escribiendo sobre Conrad como en un cantus firmus, un bajo obstinado en mis numerosas experiencias. Durante años parecía estar yo pasando por el mismo tipo de vivencia en los trabajos que realicé, pero siempre a través de los escritos de otros. No fue sino hasta comienzos del otoño de 1991 cuando un desagradable diagnóstico me reveló de pronto lo que debí haber sabido de la mortalidad antes de intentar encontrarle sentido a mi propia vida, conforme su fin, de manera alarmante, parecía estar cada vez más próximo. Unos meses después, tratando todavía de asimilar mi nueva condición, me puse a escribir una larga carta explicativa a mi madre, fallecida hacía casi dos años; una carta que dio inicio a un intento tardío de imponerle una narración a la vida que yo había dejado casi librada a sus propios recursos, desorganizada, esparcida, sin un centro. Había hecho una carrera decente en la universidad, había escrito bastante, había adquirido una reputación nada envidiable (la del "profesor del terror") por mis escritos, mis discursos y mi participación en asuntos palestinos y, en general, del Medio Oriente, del Islam y en contra del imperialismo, pero rara vez me detuve a ordenar ese desbarajuste. Trabajaba compulsivamente, rara vez tomé vacaciones, pues no me gustaban, e hice lo que hice sin preocuparme mayor cosa (si acaso llegaba a preocuparme) de problemas como la esterilidad, la depresión o la falta de productividad del escritor.
Entonces, de buenas a primeras me di cuenta de que apenas tenía tiempo para investigar una vida cuyas excentricidades había aceptado como tantos otros hechos de la naturaleza. Una vez más reconocí que Conrad se me había adelantado, salvo porque él fue un europeo que dejó su Polonia natal y se convirtió en inglés, por lo que para él la mudanza tuvo lugar más o menos dentro del mismo mundo. Yo nací en Jerusalén donde pasé la mayor parte de mis años formativos y, después de 1948, en Egipto, cuando se refugió allá toda mi familia. Sin embargo, mi educación elemental transcurrió en escuelas coloniales de elite, instituciones públicas inglesas que los británicos destinaban a educar generaciones de árabes con vínculos naturales con la Gran Bretaña. La última a la que asistí antes de salir del Oriente Medio hacia Estados Unidos fue el Victoria College, en El Cairo, escuela que, en efecto, se fundó para educar a la clase gobernante de árabes y levantinos que habrían de asumir el poder tras la retirada de los ingleses. Entre mis contemporáneos y condiscípulos estuvieron el rey Hussein de Jordania, varios jóvenes jordanos, egipcios, sirios y sauditas que luego fueron ministros, primeros ministros y hombres de negocios destacados, como Michel Shalhoub, jefe de prefectos de la escuela y torturador principal cuando yo era un muchacho relativamente joven, y al cual todo mundo ha visto en la pantalla como Omar Sharif.
Una vez que se ingresaba al VC, le daban a uno el manual de la escuela, el cual consistía en una serie de normas concernientes a todos los aspectos de la vida escolar: el tipo de uniforme que usaríamos, el equipo necesario para los deportes, las fechas de las festividades escolares, los horarios de autobuses, etc. Pero la primera regla, proclamada en la primera página del manual, rezaba: "El inglés es el idioma de la escuela; los estudiantes que sean sorprendidos hablando en cualquier otro idioma serán castigados". Sin embargo, entre los estudiantes no había hablantes nativos del inglés. Mientras que los maestros eran todos británicos, nosotros éramos una tropa heterogénea de árabes de varios tipos, armenios, griegos, italianos, judíos y turcos, cada quien con su propia lengua materna que la escuela había proscrito expresamente. No obstante, todos o casi todos nosotros hablábamos árabe –muchos hablaban árabe y francés– por lo que podíamos refugiarnos en una lengua común, desafiando lo que nos parecía una rigidez colonial injusta. Al terminar la segunda guerra mundial, el poder imperial británico se aproximaba a su fin, hecho al que no éramos ajenos, aunque no puedo recordar a ningún estudiante de mi generación que hubiera sido capaz de expresarlo con la debida claridad.
Conmigo las cosas se complicaban, porque aunque mis padres eran palestinos –de Nazaret mi madre, mi padre de Jerusalén–, mi padre había obtenido la ciudadanía estadounidense durante la primera guerra mundial, cuando sirvió en la American Expeditionary Force, al mando de Pershing en Francia. Había salido primero de Palestina, que entonces era provincia otomana, en 1911, a la edad de 16 años, para evitar que lo alistaran para combatir en Bulgaria. Así que se fue a Estados Unidos, estudió y trabajó ahí unos años, luego regresó a Palestina en 1919 para dedicarse a los negocios al lado de su primo. Además, con un apellido árabe tan poco excepcional como Said, unido a un nombre de pila improbablemente británico (mi madre admiraba mucho al príncipe de Gales en 1935, año en que nací), fui un estudiante engorrosamente anómalo durante mis primeros años: un palestino que asistía a la escuela en Egipto, con nombre inglés, pasaporte estadounidense y ninguna identidad definida. Para colmo de males, el árabe –mi lengua materna– y el inglés –la de la escuela– se mezclaban de manera inextricable: nunca he sabido cuál fue mi primera lengua ni me he sentido completamente a gusto con ninguna, aunque sueñe en ambas. Cada vez que pronuncio una frase en inglés me descubro pensándola en árabe, y viceversa.
Todas estas cosas que me pasaban por la cabeza en esos meses posteriores a mi diagnóstico me revelaron la necesidad de pensar sobre ciertas cosas finales. Pero lo hice en una forma que para mí era característica. Autor al fin de un libro intitulado Beginnings, me remonté a mis primeros días de niño en Jerusalén, El Cairo y Dhour el Shweir, pueblito montañés del Líbano que odiaba pero al que mi padre nos llevaba año tras año a pasar los veranos. Me vi reviviendo los novelescos dilemas de mi juventud, mi sensación de duda y de hallarme fuera de lugar, de sentirme siempre colocado en el rincón equivocado, en un lugar que parecía escurrírseme cuando trataba de definirlo o describirlo. ¿Por qué, recuerdo haberme preguntado, no había tenido un origen simple, totalmente egipcio o totalmente algo, en lugar de tener que enfrentarme todos los días a esas molestas preguntas que remitían a palabras que parecían carecer de un origen estable? La peor parte de mi situación, la cual sólo se exacerbó con el paso del tiempo, fue la relación conflictiva entre ingleses y árabes, con la que Conrad no se tuvo que enfrentar, puesto que su tránsito del polaco al inglés, pasando por el francés, se efectuó completamente dentro de los límites europeos.
Toda mi educación fue anglocéntrica, y tanto que yo sabía mucho más sobre historia y geografía británica e incluso india (materias obligatorias) que lo que sabía de historia y geografía del mundo árabe. Aunque me enseñaron a creer y pensar como alumno inglés, también me enseñaron a comprender que era extranjero, un Otro no europeo, educado por mis superiores a entender mi condición y no aspirar a ser británico. La línea divisoria entre Nosotros y Ellos era lingüística, cultural, racial y étnica. Y las cosas no mejoraban para mí por el hecho de haber nacido y haber sido bautizado y confirmado en el seno de la iglesia anglicana, donde cantar himnos belicosos como "Adelante soldados de Cristo" y "Desde las nevadas montañas de Groenlandia" más bien me colocaba en el doble papel de agresor y agredido. Ser a un tiempo moro y cristiano era como estar permanentemente en guerra civil.
En la primavera de 1951 me expulsaron por pendenciero del Victoria College, lo que no significaba otra cosa sino que yo era más visible y más fácilmente atrapable que los otros niños en las escaramuzas de costumbre entre míster Griffith, míster Hill, míster Lowe, míster Brown, míster Maundrell, míster Gatley y todos los demás maestros ingleses, de un lado, y nosotros, los chicos de la escuela, del otro. En el fondo también nos percatábamos de que el viejo mundo árabe se estaba desmoronando: había caído Palestina, Egipto se tambaleaba bajo la corrupción generalizada del rey Faruk y su corte (la revolución que llevó a poner a Gamal Abdel Nasser y a sus oficiales libres habría de ocurrir en julio de 1952), Siria pasaba por una serie vertiginosa de golpes militares; Irán, cuyo sha estaba casado entonces con la hermana de Faruk, tuvo su primera gran crisis en 1951, etc. Las perspectivas de los descastados como nosotros eran tan inciertas que mi padre decidió que lo mejor sería mandarme tan lejos como fuera posible: de hecho, a una escuela austera y puritana en el extremo noroeste de Massachusetts.
Ese día de principios de septiembre de 1951 en que mi madre y mi padre me dejaron a las puertas de esa escuela y de inmediato partieron hacia el Oriente Medio quizás haya sido el más triste de mi vida. Y no es que la atmósfera de la escuela haya sido rígida y abiertamente moralista, sino que al parecer yo era el único niño que no era estadounidense por nacimiento, que no hablaba con el acento debido y que no había crecido con el beisbol, el basketbol y el futbol. Por primera vez se me privaba del medio lingüístico al que me había acogido ante las hostiles atenciones de los anglosajones cuya lengua no era la mía y que no tenían reparo en considerarme de una raza inferior y mal vista. Quienquiera que haya sufrido las molestias diarias de la rutina colonial sabrá a qué me refiero. Una de las primeras cosas que hice fue buscar a un maestro de origen egipcio cuyo nombre me había dado una familia amiga de El Cairo. "Habla con Ned", me habían dicho, "y él te hará sentir de inmediato como en tu casa". En la soleada tarde de un sábado emprendí la larga caminata hasta la casa de Ned, me presenté ante un hombre moreno y nervudo que fungía también de entrenador de tenis y le dije que Freddie Maluf de El Cairo me había mandado a buscarlo. "Sí, claro", dijo el entrenador de tenis con un tono más bien frío, "Freddie". De inmediato me puse a hablar en árabe, pero Ned hizo un ademán para interrumpirme: "No, hermano, aquí no se habla árabe. Dejé todo eso cuando llegué a Estados Unidos". Y ahí acabó la cosa.
Como venía bien educado del Victoria College, me fue bastante bien en el internado de Massachusetts, y obtuve el primero o segundo lugar en una clase de unos 160 muchachos. Pero también me descubrieron deficiencias morales, como si misteriosamente hubiera algo que no anduviera muy bien conmigo. Cuando me gradué, por ejemplo, se me negó la oportunidad de pronunciar ya fuera el discurso de bienvenida o el de despedida porque, se dijo, no era yo apto para tal honor –juicio moral que desde entonces se me dificulta entender y perdonar. A pesar de que regresé al Oriente Medio en las vacaciones (mi familia siguió viviendo allá y en 1963 se fue de Egipto al Líbano), me fui haciendo por completo occidental; tanto en la preparatoria como en la universidad estudié literatura, música y filosofía, pero nada de eso tenía que ver con mis propias tradiciones. En los años cincuenta y principios de los sesenta los estudiantes del mundo árabe se dedicaban casi invariablemente a la ciencia y eran doctores, ingenieros o especialistas en el Oriente Medio, y se graduaban en sitios como Princeton y Harvard y luego, en su mayoría, volvían a sus países para enseñar en las universidades. Y, por una u otra razón, casi no los frecuentaba, y esto naturalmente aumentaba mi marginación respecto de mi propia lengua y mis raíces. Cuando llegué a Nueva York a dar clases en Columbia, en el otoño de 1963, me tenían por un maestro con antecedentes árabes exóticos aunque un tanto intrascendentes –recuerdo que para la mayoría de mis amigos y colegas resultaba más fácil no decirme "árabe" ni, desde luego, "palestino", ya que "medio-oriental" era más fácil y vago, además de ser un término que a nadie ofende. Un amigo que ya enseñaba en Columbia me dijo después que cuando me contrataron les dijeron a los del departamento que yo era ¡un judío de Alejandría! Recuerdo la sensación de ser aceptado, incluso procurado, por colegas mayores de Columbia, que salvo una o dos excepciones, me veían como un académico joven y prometedor, incluso muy prometedor, de "nuestra" cultura. Como entonces no había actividad política que se centrara en el mundo árabe, advertí que mis intereses en la docencia y la investigación, canónicos aunque ligeramente heterodoxos, me mantenían dentro del redil.
El cambio realmente grande ocurrió con la guerra árabeisraelí de 1967, que coincidió con un periodo de activismo político intenso en la universidad, a propósito de los derechos civiles y la guerra de Vietnam. Naturalmente me vi comprometido en ambos frentes pero, para mí, existía además la dificultad de tratar de llamar la atención sobre la causa palestina. Luego de la derrota árabe hubo un vigoroso resurgimiento del nacionalismo palestino, incorporado al movimiento de resistencia localizado sobre todo en Jordania y los territorios recientemente ocupados. Varios amigos y miembros de mi familia se habían unido al movimiento, y cuando visité Jordania en 1968, 1969 y 1970 me hallaba entre un grupo de contemporáneos que pensaban como yo. Sin embargo, en Estados Unidos no compartían mis ideas políticas; con pocas excepciones, tanto de activistas en favor de la paz como de simpatizantes de Martin Luther King. Por primera vez me sentí realmente dividido entre las presiones recién avivadas de mis raíces y mi idioma, y las complicadas exigencias de un medio estadounidense que menospreciaba, y de hecho despreciaba, lo que yo tenía que decir sobre la lucha en favor de la justicia palestina, la cual era considerada antisemita y fascistoide.
En 1972 tuve un sabático y la oportunidad de pasar un año en Beirut, donde invertí casi todo el tiempo en estudiar filología y literatura árabes, lo que nunca antes había hecho, al menos no con esa profundidad, obedeciendo al sentimiento de que había yo dejado que creciera demasiado la disparidad entre mi identidad adquirida y la cultura en que había nacido, y de la cual había sido apartado. En otras palabras, sentía una necesidad tanto existencial como política de poner una parte de mí mismo en armonía con la otra, ya que la discusión sobre lo que había se había llamado "el Oriente Medio" se transformó en un debate entre israelíes y palestinos, en el que irónicamente me vi enfrascado en virtud tanto de mi capacidad para hablar como académico e intelectual estadounidense, como del accidente de mi nacimiento. A mediados de los años setenta me encontraba en la compleja aunque nada envidiable situación de hablar en nombre de dos partidos diametralmente opuestos, uno occidental y el otro árabe.
Hasta donde recuerdo, me había permitido prescindir del cobijo que resguardaba o albergaba a mis contemporáneos. No sé si eso se debía a que yo era de veras diferente, objetivamente forastero, o a que por temperamento era yo un solitario; el hecho es que si bien me apegué a todo tipo de procedimientos y rutinas institucionales porque así creía que debía hacerlo, algo dentro de mí se resistía a ello. No sé qué me hizo contenerme, pero incluso cuando llegué a estar en la soledad más miserable o al margen de cualquier relación social, me aferré con toda el alma a mi apartamiento. Puedo haber envidiado amigos cuya lengua era una u otra, o que habían pasado toda la vida en el mismo lugar, o que habían triunfado socialmente, o que tenían una verdadera filiación, pero no recuerdo haber pensado jamás que cualquiera de esas posibilidades estuviera a mi alcance. Y no es que me considerara especial, sino que más bien yo no encajaba en las situaciones en que me hallaba y, al mismo tiempo, tampoco me desagradaba demasiado tal estado de cosas. Además, siempre había propendido al autodidactismo y a diversas formas de inadaptación intelectual. En parte, era ese dejo de irresponsabilidad, desde su muy peculiar ángulo de visión, lo que me atraía a escritores y artistas como Conrad, Vico, Adorno, Swift, Adonis, Hopkins, Auerbach, Glenn Gould, cuyos estilos o maneras de pensar eran intensamente individualistas e imposibles de imitar, para quienes el medio de expresión, ya fuera la música o la palabra, tenía una carga de excentricidad, gran elaboración, y una muy grande conciencia de sí mismo. Lo que me impresionaba de ellos no era el simple hecho de su inventiva, sino que su empeño se localizaba deliberada y esmeradamente dentro de una historia general que ellos habían indagado ab origine.
Conforme me fui permitiendo asumir la voz profesional del académico estadounidense a modo de enterrar mi pasado difícil e inasimilable, comencé a pensar y a escribir en contrapunto, usando las mitades contrarias de mi experiencia como árabe y como estadounidense, ya para que colaboraran entre sí o para que funcionaran una en contra de la otra. Esta tendencia comenzó a configurarse después de 1967, y si bien fue difícil, también resultó emocionante. Lo que instigó el cambio inicial en mi sentido de individualidad y en el lenguaje que usaba fue darme cuenta de que al ajustarme a las exigencias de la vida en el crisol estadounidense había tenido yo que aceptar, de grado o por fuerza, el principio de anulación del que habla Adorno con tanta perspicacia en Minima Moralia.
La vida pasada de los emigrados, como sabemos, acaba por anularse. Anteriormente era la orden de aprehensión, hoy es la experiencia intelectual lo que se declara intransferible e innaturalizable. Todo aquello que no se reifica, no puede contarse ni medirse, deja de existir. Sin embargo, por si esto fuera poco, la reificación se difunde hasta su opuesto, la vida que no puede actualizarse directamente; todo lo que vive tan sólo como pensamiento y memoria. Para eso se ha inventado un rubro especial. Se le llama "ascendencia" y aparece en el cuestionario como un apéndice, después del sexo, la edad y la profesión. Para completar su violación, la vida es remolcada por el automóvil triunfal de las Estadísticas Unidas y hasta el pasado deja de estar a salvo del presente, ya que el recuerdo que éste tiene de aquél lo relega por segunda vez al olvido.
Tanto mi familia como yo vivimos apolíticamente la catástrofe de 1948 (entonces tenía yo 12 años). Durante los veinte años que siguieron al despojo y expulsión de sus hogares y su territorio, la mayoría de los palestinos tuvieron que vivir como refugiados, resignándose no a su pasado –el cual estaba perdido, anulado– sino a su presente. No se piense que trato de insinuar que aquella vida de estudiante que aprendía a hablar y acuñar una lengua que me permitiera vivir como ciudadano estadounidense entrañara nada comparable al sufrimiento de la primera generación de palestinos refugiados, esparcidos por todo el mundo árabe, donde las leyes les hacían imposible naturalizarse, incapaces de trabajar, de viajar, obligados a registrarse y registrarse cada mes con la policía, forzados muchos de ellos a vivir en infames campos de concentración como Sabra y Shatila de Beirut, sitios en que ocurrieron las matanzas 34 años después. Sin embargo, lo que yo experimenté fue la supresión de una historia mientras todos a mi alrededor celebraban la victoria de Israel, su espada terrible y repentina, como elocuentemente lo expresó Barbara Tuchman, a expensas de los primeros habitantes de Palestina, quienes ahora se ven forzados una y otra vez a demostrar que alguna vez existieron. "No hay palestinos", dijo Golda Meir en 1969, y eso fue para mí, como para muchos otros, el desafío un tanto insensato de impugnarla, de comenzar a organizar la historia de pérdidas y expoliaciones que había que extraer, minuto a minuto, palabra a palabra, pulgada a pulgada, de la historia verdadera del poblamiento, la existencia y los logros de Israel. Me encontraba trabajando en un elemento casi completamente negativo, la no existencia, la no historia que tenía yo que volver visible pese a los ocultamientos, las deformaciones y los ninguneos.
Inevitablemente, esto me llevó a reconsiderar la escritura y el idioma, que hasta entonces, para mí, estaban animados por un texto o tema dado: la historia de la novela, por ejemplo, o la idea de la narración como tema de la ficción en prosa. Lo que ahora me preocupaba era cómo se constituye el tema, cómo puede formarse el lenguaje: la escritura como construcción de realidades que sirven de instrumento a uno u otro propósito. Era el mundo del poder y las representaciones, un mundo que llegaba a la existencia como una serie de decisiones tomadas por escritores, políticos, filósofos, para indicar o insinuar una realidad y borrar al mismo tiempo otras. El primer intento que hice de este tipo fue un ensayo corto que escribí en 1968, intitulado "The Arab Portrayed", en el que pintaba al árabe según lo han manejado en el periodismo y en ciertos escritos académicos para eludir cualquier discusión de la historia y la experiencia como yo y muchos otros árabes las hemos vivido. También escribí un estudio extenso sobre la ficción árabe en prosa, posterior a 1948, en el cual daba cuenta de la fragmentaria y deficiente calidad de la línea narrativa.
En los años setenta enseñé un curso de literatura europea y estadounidense en Columbia y otras partes, y poco a poco me metí en los mundos políticos e ideológicos de la política mediooriental e internacional. Cabe mencionar aquí que durante mis cuarenta años de maestro nunca enseñé más que el canon occidental; nada sobre el Oriente Medio. Mucho tiempo he ambicionado dar un curso de literatura árabe moderna, pero nunca se me ha hecho, y cuando menos durante 30 años he planeado un seminario sobre Vico y sobre Ibn Jaldún, el gran historiógrafo y filósofo de la historia del siglo XIV. Pero mi sentido de identidad como maestro de literatura occidental ha excluido este otro aspecto de mi actividad por lo que se refiere al aula. Irónicamente, el que haya seguido escribiendo y enseñando mi materia les ha dado a los patrocinadores y las autoridades universitarias que me han invitado como conferenciante una excusa para hacer caso omiso de mi embarazosa actividad política al pedirme expresamente enseñar temas literarios. Y hay quienes se han referido a mis esfuerzos en pro de mi pueblo, sin decir jamás de qué pueblo se trata. "Palestino" era aún una palabra que se prefería evitar.
Incluso en el mundo árabe, lo palestino me ha granjeado un oprobio considerable. Cuando en 1985 la Liga de la Defensa Judía me llamó nazi, le prendieron fuego a mi cubículo de la universidad y mi familia y yo recibimos incontables amenazas de muerte; pero cuando Anuar Sadat y Yaser Arafat me nombraron representante palestino en las negociaciones para la paz (sin haberme consultado jamás) y me resultó imposible salir de mi departamento debido a la cantidad de reporteros que me rodeaban, fui objeto de una hostilidad extrema por parte de la izquierda nacionalista, pues me consideraban demasiado liberal en relación con Palestina y la idea de coexistencia entre los judíos israelíes y los árabes palestinos. He sido consecuente en mi creencia de que no existe opción militar para ninguno de los bandos, que la única solución es un proceso de reconciliación pacífica, y justicia por lo que los palestinos han tenido que sufrir en una guerra de expoliación y ocupación militar. Critiqué también enérgicamente el uso de frases hechas como "la lucha armada", así como el aventurerismo revolucionario que ha causado la muerte de gente inocente y en nada ayudó a la causa política de los palestinos. "El predicamento actual de la vida privada se demuestra en su propio escenario", escribió Adorno. "La vivienda, en su sentido más propio, es ahora imposible. Las casas tradicionales en que crecimos se han vuelto intolerables: cada detalle de comodidad se paga con la traición al conocimiento; cada vestigio de refugio, con el pacto obligado de los intereses familiares". Y de modo aún más inflexible, continuaba:
La casa pertenece al pasado... La mejor actitud al respecto, en estas circunstancias, sigue siendo la no comprometida, mantenerse al margen: llevar una vida privada, en la medida en que el orden social y las necesidades propias no tolerarán otra cosa, pero sin conferirle importancia como algo socialmente sustancial e individualmente apropiado. "Parte de mi buena suerte es incluso no ser propietario de una casa", escribió Nietzsche en La gaya ciencia. Hoy deberíamos agregar: parte de la moral es no sentirse a gusto en el propio hogar.
En cuanto a mí, no he podido vivir una vida sin compromiso o al margen: no he vacilado en declarar mi simpatía por una causa sumamente impopular. Por otra parte, siempre me he reservado el derecho a ser crítico, aun cuando la crítica haya estado en conflicto con la solidaridad o con lo que otros esperaban en nombre de la lealtad a la nación. Existe una incomodidad definida, casi palpable, frente a esa posición, especialmente dado el carácter irreconciliable de los dos partidos y de las dos vidas que estos han exigido.
El resultado neto en mis escritos ha sido intentar una mayor transparencia, liberarme de la jerga académica y, cuando se trata de asuntos difíciles, no ocultarme detrás del eufemismo y el circunloquio. A este tono le he llamado "mundanidad", pero no me refiero al manoseado savoir faire del cosmopolita, sino a la actitud enterada y valiente de quien explora el mundo en que vive. Términos cognados derivados de Vico y Auerbach han sido "secular" y "secularismo" aplicados a asuntos "terrenales"; en estas palabras, derivadas de la tradición materialista italiana que viene desde Lucrecio hasta Gramsci y Lampedusa, descubrí un importante correctivo a la tradición idealista alemana de sintetizar los términos antitéticos, como vemos en Hegel, Marx, Lukács y Habermas. Porque "terrenal" no denotaba tan sólo este mundo histórico hecho de hombres y mujeres y no de Dios ni del "genio de la nación" como lo llamaba Herder, sino que hablaba de un fundamento territorial de mi argumento y mi idioma que provenía del intento de entender las geografías imaginarias ideadas y luego impuestas por la fuerza a países y pueblos lejanos. En Orientalism y en Culture and Imperialism, y luego de nuevo en los cinco o seis libros abiertamente políticos sobre Palestina y el mundo islámico que escribí por la misma época, sentí que había venido elaborando un yo que revelaba al público occidental cosas que hasta entonces habían estado ocultas o no se habían ventilado en absoluto. Así, al hablar sobre Oriente, hasta entonces considerado un simple hecho de la naturaleza, traté de develar la inveterada y multiforme obsesión geográfica por un mundo a menudo inaccesible que ayudó a Europa a definirse por el hecho de ser su opuesto. De igual manera, creo que Palestina, territorio borrado en el proceso de construir otra sociedad, podría restaurarse como un acto de resistencia política a la injusticia y el olvido.
A veces me daba cuenta de que me había convertido en una criatura peculiar para muchos, incluso algunos amigos, que suponían que ser palestino equivalía a ser algo mítico como el unicornio o una variante desahuciada del ser humano. Una psicóloga de Boston especialista en solución de conflictos, a quien traté en varios seminarios en los que participaron palestinos e israelíes, una vez me llamó desde Greenwich Village para preguntarme si podía venir a la ciudad a visitarme. Al llegar, entró, vio con incredulidad mi piano y, con un dejo de decepción, me dijo "Ah, de veras toca usted el piano", y luego se volvió en actitud de marcharse. Cuando le pregunté si quería tomar una taza de té antes de irse (después de todo, le dije, ha venido usted desde muy lejos como para una visita tan corta) me dijo que no tenía tiempo. "Sólo vine a ver cómo vive usted", me dijo, sin asomo de ironía. Otra vez, un publicista de otra ciudad se negó a firmar mi contrato hasta que hubiera yo comido con él. Cuando le pregunté a su ayudante por qué era tan importante que comiera conmigo, me informó que el señor quería ver cómo me comportaba yo a la mesa. Por fortuna, ninguna de esas experiencias me afectó demasiado: siempre tenía yo prisa por preparar una clase o cumplir con algún plazo, y a propósito evitaba hacerme las preguntas que habrían acabado por llevarme a una depresión irremediable. En todo caso, la Intifada palestina que surgió en diciembre de 1987 confirmó a nuestro pueblo en una vía aún más extrema y exigente que todo lo que yo haya podido decir. Sin embargo, no mucho tiempo después me había convertido en una personalidad emblemática, arrastrado por unos cuantos centenares de palabras escritas o por una declaración de diez segundos como testimonio de "lo que dicen los palestinos", y estaba decidido a huir de ese papel, sobre todo por mis desacuerdos con la dirigencia de la OLP de finales de los años ochenta.
No sé si llamar a esto una permanente autoinvención o una inquietud constante. De cualquier modo, la tengo en gran aprecio. La identidad como tal es un tema de lo más aburrido que se pueda imaginar. Nada parece menos interesante que el autoestudio narcisista que hoy por hoy pasa en muchos lugares por política de identidad, o por estudios étnicos, o por afirmación de las raíces, orgullo cultural, nacionalismo exaltado, etc. Tenemos que defender a los pueblos e identidades amenazadas con la extinción o sometidos por ser considerados inferiores, pero eso es muy diferente de agrandar un pasado que se inventó por motivos presentes.
Nosotros, los intelectuales estadounidenses, le debemos a nuestro país luchar en contra del antiintelectualismo ramplón, de las amenazas, la injusticia y el provincialismo que lo desprestigian como la última superpotencia. Es mucho más emocionante tratar de transformarnos en algo diferente que insistir en las virtudes de ser estadounidense en el sentido ideológico. Habiendo perdido un país sin la esperanza inmediata de recuperarlo, no hallo mayor gusto en cultivar un nuevo jardín, ni en buscar otra asociación a la cual afiliarme. Adorno me ha enseñado que la reconciliación a la fuerza es cobarde y falsa: mejor una causa perdida que una triunfante, más satisfactorio el sentimiento de lo provisional y contingente –una casa alquilada, por ejemplo–, que la solidez que confiere la propiedad permanente. Esa es la razón de que los dandies aventureros como Oscar Wilde o Baudelaire se me hagan intrínsecamente más interesantes que los panegiristas de las virtudes establecidas como Wordsworth o Carlyle.
Durante los últimos cinco años he escrito dos columnas al mes para la prensa árabe; y a pesar de mi política extremadamente antirreligiosa con frecuencia se dice en el ámbito del Islam que soy su partidario y algunos de los partidos islámicos me consideran su defensor. Nada podría estar más lejos de la verdad, como no es más cierto que haya sido yo defensor del terrorismo. La calidad prismática de los escritos de uno cuando no pertenece a ningún bando, o cuando no es partidario absoluto de una causa, es difícil de manejar, pero en eso también he aceptado la irreconciliabilidad de los diversos aspectos que están en conflicto, o que al menos no armonizan del todo, de lo que en conjunto he venido apoyando. Günther Grass define en una frase este predicamento: el del "intelectual sin mandato". Una situación complicada ocurrió en 1993 cuando, luego de parecer que era yo el portavoz aceptado de la lucha palestina, escribí cada vez más tajantemente sobre mis desacuerdos con Arafat y su grupo. En seguida se me tildó de contrario a la paz porque tuve el poco tacto de opinar que el tratado de Oslo tenía profundas fallas. Ahora que todo se ha calmado, muy a menudo se me pregunta qué se siente acabar teniendo la razón, pero yo fui el más sorprendido de todos: la profecía no figura entre mis armas.
Durante los últimos tres o cuatro años he intentado escribir los recuerdos de mis primeros años –es decir, los prepolíticos– más que nada porque creo que son una historia que vale la pena rescatar y conmemorar, toda vez que los tres lugares en que crecí han dejado de existir. Palestina es ahora Israel; el Líbano, luego de veinte años de guerra civil, a duras penas podría ser hoy el sitio tieso y aburrido que era cuando pasábamos nuestros veranos encerrados en Dhour el Shweir; y el Egipto colonial y monárquico desapareció en 1952. Mis recuerdos de esos días y esos lugares siguen siendo de lo más vívido, llenos de pequeños detalles que conservé como entre las pastas de un libro, llenos también de sentimientos callados producto de situaciones y acontecimientos que ocurrieron hace decenios pero que parecen estar esperando la ocasión de manifestarse. Conrad dice en Nostromo que el deseo aguarda en todo corazón la oportunidad de escribir de una vez por todas la verdadera historia de lo que ocurrió, y esto es en verdad lo que me llevó a escribir mis memorias, de la misma manera como me puse a escribir una carta para mi madre muerta, movido por el deseo de comunicarle algo terriblemente importante a quien fue una presencia primordial en mi vida. "En su texto", Adorno dice:
el escritor pone casa ... Para quien ya no tiene patria, la escritura se convierte en un lugar donde vivir ... [Pero] la exigencia de hacerse fuerte contra la autoconmiseración supone la necesidad técnica de contrarrestar cualquier relajamiento de la tensión intelectual mediante un estado de alerta máxima, y eliminar cualquier cosa que haya comenzado a incrustarse en la obra o a desviarse de su propósito, por más que haya podido servir en un principio (por ejemplo un chisme) para generar esa atmósfera cálida que facilita el desarrollo de la historia, pero que ya perdió su miga y su sabor. Al final, al escritor ni siquiera se le permite vivir en sus escritos.
Cuando mucho se consigue una satisfacción provisional –la cual se oculta muy pronto tras la duda– y una necesidad de reescribir y rehacer que vuelve el texto inhabitable. Sin embargo, es mejor eso que el sopor de la satisfacción y la finalidad de la muerte.

Traducido del inglés por Jorge Brash
© Edward Said. London Review of Books,7 de mayo de 1998

5/26/2012



Grecia: un observatorio político, como Cuba


Entrevista al profesor Carlos Simón Forcade por Dmitri Prieto Samsónov


Carlos Simón Forcade durante el último Taller Libertario Alfredo López, dedicado a Grecia
Ante el drama de la crisis capitalista actual –uno de cuyos eslabones más estruendosos ha sido Grecia- muchos cubanos pensamos sobre nuestra propia tierra. Carlos Simón Forcade –un autor ya conocido para quienes leen Espacio Laical- acaba de regresar de Grecia, y he aprovechado la oportunidad para entrevistarlo. Se trata de alguien de nuestra más joven generación intelectual. Graduado de Artes y Letras en la Universidad de La Habana, Simón no optó por involucrarse con éxito en las farándulas letradas, sino escogió un camino aparentemente paradójico: profesor universitario, cristiano ortodoxo y activista de colectivos críticos, como la Cátedra Haydée Santamaría.
Muchos de estos rasgos nos unen: también yo, el entrevistador, soy ortodoxo y junto con Simón he compartido la coordinación de la Cátedra Haydée Santamaría, desde donde hemos promovido el espacio de solidaridad Observatorio Crítico. Siempre me ha atraído la dedicación con la que Simón ha estudiado a unos cuantos autores poco conocidos que consideramos fundacionales para la actual crítica de esa modernidad tan capitalista y autoritaria. Nunca alcanza el tiempo para intercambiar sobre el pensamiento de gente como Walter Benjamin, Simone Weil, Emmanuel Levinas y Cornelius Castoriadis.
La tesis de graduación de Simón fue precisamente sobre Walter Benjamin, ese pensador hebreo tan citado y tan poco leído, que se suicidó en los Pirineos mientras huía del nazismo, y legó que sus papeles fuesen entregados a Hannah Arendt. Benjamin, autor del dictum tan testimonial de que “todo documento de cultura lo es también de barbarie”, el de las alegorías como esa del Ángel de la Historia que no logra elevarse para iniciar su labor salvadora por causa de ese huracán que denominamos “progreso”, contó en Simón con un cuidadoso exegeta cubano, probablemente el más notable estudioso de su pensamiento en nuestra Isla. La investigación de Simón contó con la tutoría del profesor Inti Yañez – hoy Padre Athanasios para nosotros los ortodoxos, indagador de las historias de las culturas quien ha sido, además, mi padrino. Hoy, Simón es ciertamente un becario que estudia Teología en Grecia.
Carlos Simón y yo hablamos también de algo que para mucho oído actual “laico” puede oler a demasiado incienso, sonar demasiado light y leerse en las secciones “Mind-Body-Spirit” de las librerías primermundistas: la espiritualidad. Pero para Simón, capaz de citar a filósofos críticos junto con el Nazareno, lo espiritual es algo muy concreto, tremendamente político y actual. Un antídoto, quizás, contra las “huidas” de los problemas reales por caminos ficticios. Justo lo inverso a lo que muchos imaginan… La espiritualidad es para Simón base para un nuevo realismo: un realismo de la libertad. Le damos, pues, la palabra.
  1. ¿Qué te impresionó o sorprendió de la Grecia actual?
Tuve muchas impresiones, en principio cálidas y hospitalarias, que me facilitaron las relaciones con muchas personas de esa sociedad; y aprender de ellos. Los griegos en muchos aspectos se me parecen a nosotros los cubanos: poseen una manera muy peculiar y desenfadada de conversar y discutir. Es un pueblo hospitalario, alegre, musical; con una conciencia crítica –en sentido general- de su localización conflictiva geocultural entre Occidente y Oriente.
No era como esperaba, era mejor de lo que esperaba, a pesar de la crisis profunda de la economía que padece este país, que en gran medida es debido a la mala administración de la economía pública por parte del Partido Socialista de los Papandreu y el Partido Nueva Democracia de los Karamanlís. La sociedad griega se ha levantado y ha tomado conciencia política de que no se encuentra en una circunstancia de crisis económica. Muchísimos jóvenes tienen conciencia del agotamiento estructural del sistema político griego, que fue lo que en realidad condujo al país a la bancarrota.
Frente a esto observé muchas formas de organización –contradictorias algunas, más coherente otras- dentro y fuera de la Universidad. El día que se lanzó el pueblo –niños, estudiantes, trabajadores, ancianos- a las plazas, y los días posteriores, se evidenció con mucha fuerza esta toma de conciencia política. Los indignados de toda Grecia se dieron un espacio para salirse de las rutinas de una sociedad doblemente cooptada por el sistema político griego y por los administrativos de la Troika. Hoy día continúan esas múltiples luchas, cotidianas y populares, y espero que no se detenga tal fuerza, porque los retos y desafíos de la sociedad griega son inmensos.
Algo que también me sorprendió fue su total respeto por los cubanos, su conocimiento –por muchos- de figuras de nuestra Revolución. En verdad hay muchas semejanzas en la historia de ambos países, y en la idiosincrasia. La Revolución de 1821 por la independencia de Grecia nació con una consigna: Libertad o Muerte. Y todas las revoluciones y movimientos insurreccionales desarrolladas en Grecia han tenido una característica esencial: la resistencia nacionalista. Los griegos no se (auto)consideran esencialmente europeos, mejor dicho, “occidentales”.
Grecia constituye hoy -como diría uno de los grandes intelectuales de la izquierda neohelénica: Giorgos Karambeliás- un observatorio político: desde esta nación vez el todo. Su lugar geopolítico, sus peculiaridades históricas y geográficas, su historia milenaria, lo hacen no pertenecer ni a Occidente, ni a Oriente. Hablando una vez con este reconocido intelectual griego, a quien tuve el honor de conocer en una conferencia durante las vacaciones pasadas, le dije medio en broma que si Grecia es el observatorio político desde el Mediterráneo, entonces Cuba es el observatorio político desde el Caribe.

2.  Cuéntame de tu formación…
Mi formación es -diríamos de manera taxonómica- humanística. En verdad creo que esfilo-sófica, si se entiende ésta palabra en su sentido prístino y al mismo tiempo más actual. Lo había decidido –el camino de las “letras”- cuando estudiaba en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas “Mártires de Humboldt 7” en San Antonio de los Baños (provincia La Habana, hoy Artemisa). Fue hace alrededor de quince años. Y quizás un poco antes, con la formación literaria y cultural que recibí de mi madre en mis años de infancia y temprana adolescencia.
Estudié Historia del Arte en la Facultad de Artes y Letras, con cursos extracurriculares y postgrado en la Facultad de Filosofía e Historia, Universidad de La Habana. Actualmente en este camino de mi formación humanística me encuentro en un curso de postgrado para realizar una Maestría en Teología Dogmática, en el Departamento de Teología de la Universidad Aristotélica de Tesalónica, Grecia.
Un capital ineludible y significativo en mi formación resultó mi ingreso a la Cátedra de Pensamiento Crítico Haydée Santamaría, donde encontré a innumerables autores como Cornelius Castoriadis, Paulo Freire, Enmanuel Levinas, las riquezas pensamentales y experienciales de múltiples tradiciones religiosas y filosóficas. También mi constante diálogo y el debate permanente con mis estudiantes en la Universidad de La Habana y con los miembros de la Cátedra a la que pertenezco.
Desde el punto de vista profesional me definiría como un teórico de la cultura con inclinación antropológica; de acuerdo con mis intereses globales en tanto académico y activista creo que me definiría como un historiador de la cultura no sólo con una inclinación filosófico-antropológica, sino también política. Entendiendo siempre, desde luego, la vinculación esencial que existe entre filosofía y política. En última instancia, creo que más importante que las definiciones (auto) otorgadas son las vocaciones las que conectan con la actualidad y el dinamismo de las búsquedas, las investigaciones y los análisis que produce uno como intelectual.
De modo que estas autodefiniciones son perentorias. Ahora bien, esta “vocación científica” desde lo antropológico, lo filosófico y lo político que se registra en mis escritos y análisis sí van definiendo el marco de mis intereses, el espacio donde se mueven mis preguntas y respuestas. Pero estas inclinaciones responden esencialmente a una vocación que al mismo tiempo es una pasión, tal como la comprendo: la pedagogía. Creo que es una vocación que he sabido cultivar de manera continua y progresiva. Pero todavía me falta mucho, la vocación pedagógica no se consuma con facilidad.


3.  Entonces, ¿qué has estado haciendo en Grecia?
Primero que todo, mi quehacer en Grecia lo concibo como una aventura personal, la cual presupone muchísimas inquietudes desde el punto de vista religioso, social, cultural y político, y con la que incorporé un conjunto de experiencias muy aleccionadoras. Si se quiere, tal “viaje” se puede interpretar como esas aventuras de la identidad que emprenden los individuos cuando se lanzan a la “selva sígnica” del mundo contemporáneo –pasaporte y demás trámites burocráticos incluido-, para recobrar de algún modo el tiempo perdido, para recobrar los pasos perdidos fuera de su propia tierra.
En mi caso, esta aventura puede verse de una manera paradojal porque si bien mis “raíces afro” no me sitúan “origininariamente” en el mundo hespérico, las significaciones imaginarias -es decir, el cuerpo de mis mapas cognitivos mentales. Con los cuales tengo una cierta representación global del mundo, el cuerpo de afectividades y moralidades con las cuales fui formado- que me nutren e identifican realmente con lo que soy, me retrotraen siempre a esta parte del mundo que es Grecia. La cual, si se quiere, con la fuerza mística de la memoria y las infinitas inquietudes que me significan me devuelve a mi querida Cuba.
Comienzo de este modo porque no creo que uno de manera instantánea se encuentre al otro lado del mundo por pura casualidad y puro gusto. Allí en Grecia mis acciones, mis relaciones, mis pensamientos y sentimientos, van vinculados a un quehacer que continuaba, y a la vez enriquece todo el mundo de vida y la praxis vital que articulé durante los años de mi experiencia universitaria y postuniversitaria (1999-2010).
He estado vinculado a mis sempiternas búsquedas y lecturas de los textos de la cultura helénica en sus treinta siglos de existencia, evolución histórica y construcción de una de las más interesantes formaciones social-culturales en la historia de la humanidad. He revitalizado mi reconexión desde un horizonte de experiencias más cercano al espíritu místico del cristianismo oriental con la Iglesia Ortodoxa. También he vivido experiencias interesantes más cercanas a mi formación política con un grupo de compañeros de Tesalónica y Atenas que desde una posición libertaria se ha convertido en un espacio de desarrollo del pensamiento crítico y la praxis libertaria para mí.


4.    ¿Cómo vinculas tu fe cristiana-ortodoxa con tus investigaciones? ¿Cómo vives la fe y la política?
Mi fe ortodoxa –la fe que comparte la comunidad de los fieles del cristianismo oriental- está vinculada a la propia espiritualidad en la cual encuentro el trasfondo de inquietudes y verdades experienciadas desde mi adolescencia: el cristianismo como verdad trascendental y horizonte de religación con el misterio de la vida y de la muerte. Cuando hablo del misterio de la vida, me expreso en la forma mística pero responsable en la cual el sin-sentido de la vida comienza a significar y dotar de sentido a la misma vida y al mundo que me ha tocado vivir. Asumo esta fe que, pese a la sordidez e ingravidez de la soledad, la muerte y el abismo que se experimenta en el choque con lo Real, que experienciamos con la Nada, encuentra una formulación ya dada.
Una formulación “dada”, que al asumirla ya no experimenta simplemente como dato entregado, sino como una experiencia renovada y enriquecedora. En ese sentido, no creo en los arranques verbales que invalidan las tradiciones y religiones. Como tampoco valido las posiciones fundamentalistas y tradicionalistas que presuponen que las religiones y las tradiciones son los órganos omniscientes de la historia.
Si miramos con detenimiento la presencia de Cristo en Jerusalén, y admitimos un contenido de verdad a su irrupción en la historia, nos daremos cuenta que él mismo es la prueba apodíctica de que la Historia funciona dinámicamente y que no existe nada dentro de ella que no remita a la salvación. El hecho de tal escándalo entre los judíos, que se dio hace prácticamente dos mil años, nos dice que el sentido de la historia y su misterio central se encuentra en la experiencia de la libertad: Dios acudió a la Historia porque ella como “totalidad trascendental de los acontecimientos”, mostraba la única posibilidad que tienen los hombres de asomarse a este misterio, y realizarse dentro de esa experiencia. Es aquí donde se encuentran mi vivencia de la fe con la experiencia de la política.
Y desde luego, con el conjunto de mis investigaciones vinculadas a la filosofía, la antropología, y a otros saberes. Creo firme y responsablemente que los asuntos de la fe no tienen ninguna batalla previamente declarada con los asuntos de la res-publica, es decir, con la cosa política; y desde luego, tampoco con el cuestionamiento filosófico. Más bien creo que hay una vinculación esencial entre tales asuntos y experiencias que se encarnan con hondas implicaciones en la vida de las personas, y que también son experiencias centrales de la historia.
Eso es lo que me hace vivir tales “asuntos”, sin contradictoriedad irresoluble, sino con la complejidad y dialogicidad que implica practicarlas en el “mundo de la vida”. En este sentido quisiera remitirme a un filósofo georgiano que solía decir que la cultura es la capacidad de practicar la complejidad y la diversidad, y no la intención de aplicar conceptos abstractos a la vida.
Se trata justamente de comprender que la vinculación solidaria y dialógica entre religión y política, entre todos aquellos saberes que “ilustran” mi mundo -y al mundo frente a mí- y las propias experiencias que he vivenciado, son posibles y han encontrado exitoso cauce justamente por esta comprehensión cultural de lo humano. A saber, que el fundamento antropológico de la experiencia humana es la cultura.
Por otra parte, esta vinculación me resitúa siempre en la piedra angular de la política y en el misterio central de la fe ortodoxa: la libertad. Diría que la libertad es ese nudo que articula ambos elementos, ambas experiencias. Es el fundamento del fundamento. En otras palabras, el fundamento de la cultura es la libertad. Martí, Castoriadis, Hegel, Sócrates, Walter Benjamin, Adorno, muchísimos amigos y mi propia experiencia personal me acompañan en estas “certidumbres”.
Actualmente mis investigaciones se orientan hacia la revitalización del pensamiento de Walter Benjamin y las contribuciones a la teoría de la cultura que puede ofrecer desde una traducción contemporánea de sus términos, en el marco de una comprensión transnacional de lo cultural. Es un proyecto que he dejado dormir durante más de un lustro a partir de los resultados de mi tesis de licenciatura sobre el pensamiento estético de este pensador. Por otra parte, preparo un libro de ensayos sobre determinadas problemáticas de la sociedad cubana desde una perspectiva cultural que están vinculadas a la cultura popular, la racialidad, la identidad, la educación, la modernidad, la geopolítica…


5.  ¿Cómo es la espiritualidad de griegas y griegos de hoy?
Pienso que sería muy difícil el intentar caracterizar la “espiritualidad” de una sociedad como la griega; así como de cualquier sociedad, las cuales constantemente están en procesos de cambio. Sin embargo, podemos hablar de una espiritualidad en la Grecia actual que estaría sin dudas vinculada con una peculiar manera que tienen los griegos de (auto) conceptualizarse en los predios del nacionalismo y la identidad ortodoxa de la Iglesia. Esto que muchos intelectuales nombran como “espiritualidad neohelénica”; la cual sólo es posible visualizar en el proceso de formación del neohelenismo y la continuidad de la Ortodoxía Griega en los últimos ocho siglos de su historia nacional.


6.  Entonces, ¿cómo vinculas tus vivencias griegas con la situación cubana de hoy? ¿Qué sentiste al volver a Cuba?
Mis vivencias dentro de tal sociedad las puedo vincular sobre todo a partir de las semejanzas que pude localizar “aquí y allá” en el ámbito de los imaginarios colectivos, en determinados procesos que acontecieron en la historia nacional, y en las situaciones actuales de crisis que viven ambas sociedades. Desde luego, tales semejanzas y diferencias pueden discernirse sólo en el ámbito de las relaciones imaginarias. Los griegos poseen, como nosotros los cubanos, una historia colonial de cuatrocientos años -ellos frente a los turcos, nosotros frente a los españoles- y la pervivencia en su sociedad de la costra tenaz del coloniaje. Costra que se evidencia en los límites y posibilidades de pensar su nación y de traducir su historia colectiva con los procesos de luchas por la independencia política y económica, en términos nacionalistas-identitarios y de resistencia cultural.
Cuando regresé a Cuba, luego de casi un año en Grecia, me encontré visualmente con el impacto de las nuevas medidas tomadas en este año por el Gobierno. Me sobrecogí porque presiento que la situación de fragilidad y riesgo que ha vivido la inmensa mayoría de la sociedad cubana en condiciones de supervivencia política y económica se va a hacer cada vez más patente y dolorosa. Mis impresiones son muy personales, vinculadas al compromiso que guardo con mi sociedad, compromiso político y social –es decir, a partir de una autoconciencia política y de una militancia social específicas-, y que sólo me han provocado cierta angustia frente a los hechos duros de la vida cotidiana de la mayoría de los cubanos al tiempo que cierta esperanza frente a los hechos y movimientos perceptibles de un cambio de conciencia.
No se trata de optimismo o pesimismo. Soy más bien alguien que cree y percibe constantemente que no hay manera de que exista un individuo sobre esta tierra sin las dos grandes fuerzas que sostienen al hombre como un “esfuerzo suspendido en el tiempo”: la memoria y la esperanza. Y tengo la impresión de que aun cuando nos autopercibimos como nación quizás en el ojo del ciclón, aún cuando estemos experimentando la crisis más decisiva y sistémica de los últimos cien años de nuestra historia, existen posibilidades para un futuro donde la promesa política del socialismo democrático no se esfume del todo.
Tales impresiones me corroboraron dos elementos que siempre tengo en cuenta en la hermenéutica del proceso posrevolucionario cubano: a) la importancia central de los imaginarios colectivos y de la micropolítica de la vida cotidiana (diría Benjamin hoy) como parte consustancial de la dimensión creativa y transformadora de las sociedades; b) y las respuestas múltiples que son generadas por la sociedad frente a los procesos unidimensionales y verticales que produce la burocracia del Estado y los decisores del Gobierno.


7.  Has hecho estudios y tienes publicaciones sobre la educación. ¿Cómo crees que se puede rescatar la educación en Cuba?, ¿y en el planeta, todo?
El rescate de la educación cubana significaría, ante todo, enfrentarse a los crecientes y estructurales problemas de la de-formación del modelo educativo actual que prescriben y ejecutan las instituciones administrativas en cuestión del Estado cubano. Un rescate que se traduciría mejor como reforma estructural que actualice el modelo pedagógico-educativo de la enseñanza cubana sobre la base de las condiciones históricas globales del siglo XXI y las exigencias y demandas de la propia sociedad cubana. Las cuales son crecientes en este sector, justamente por su significación simbólica en el proceso histórico de la Revolución, pero también porque constituye la piedra angular de toda sociedad que quiera desarrollar cambios esenciales en su institución global como sociedad.
Yo no tendría fórmulas para saber cómo puede rescatarse de manera global una problemática tan esencial como la educación en mi país y de paso en la sociedad global, sino que a partir de diagnósticos, informes y análisis parciales me intereso por ofrecer soluciones también parciales para la sociedad e interesada en una perspectiva emancipatoria, democrática. Sin dudas, este rescate si requiere también una serie de presuposiciones, una reformulación de las preguntas, requiere más que nada que se piense en términos culturales. Ya me he referido en alguna pregunta anterior sobre la importancia central de la cultura.
Hoy día, y esto es un punto medular en el proyecto que instituye cada sociedad, no existe posibilidad para el desarrollo de una nación, si no existe un proyecto educativo-cultural de calidad. Y tal proyecto, por supuesto, presupone también un conjunto de condiciones clave, que a mi juicio en nuestro país no existen, o se han lacerado, o se han obliterado por completo.


8. ¿Por qué y cómo te convertiste en activista la Cátedra Haydée Santamaría y la Red Observatorio Crítico?
La Cátedra Haydée Santamaría y la Red Observatorio Crítico son espacios en los cuales yo adquirí una formación y conciencia políticas, sin siquiera darme cuenta. Mi activismo se debe a la vinculación comprometida con un colectivo que promueve y practica las ideas en las cuales yo creo. Y, además, es un compromiso que no se identifica meramente con un carnet, sino con un sentido de responsabilidad y respeto a la sociedad en la que vivimos y con una visión crítica de esa misma sociedad.
Mi activismo consiste en una participación consciente en un movimiento social que intenta generar pensamiento crítico, autonomía colectiva e individual y construcción de espacios de diálogo y debate, de autonomía y gestión colectiva, como propuestas croncretas para el cambio que realmente exige una sociedad empantanada hasta el cuello en la desidia, el inmovilismo, la indiferencia, la doble moral, y la insensibilidad política frente a los candentes problemas que la acucian. En tanto que para mí se hace inexplicable el masoquismo político de la vida cotidiana y el resentimiento plúmbeo que cubre casi la totalidad del espacio político, creo que este activismo específico y micropolítico me hace enfrentarme a la angustia de los hechos duros de nuestra realidad cotidiana con una cierta esperanza, de la cual no tengo la menor duda.


9. Recientemente, has estado involucrado en propuestas de rescate de protagonismos afro-cubanos de antaño…
Y seguiré involucrado. Para mí es importante como parte de la capacidad de generar autonomía en tanto capital simbólico para las luchas cotidianas, como también es clave re-articular y actualizar la memoria colectiva en vínculo con la racialidad afro-cubana, enriquecer la identidad cultural y desarrollar acciones conjuntas que les permitan a un grupo creciente de cubanos una relación descolonizadora con respecto a su propia historia.
La historia nacional –su construcción estatal y su enseñanza a las generaciones- es un capital simbólico inmenso en la construcción de la hegemonía. Y tal historia nacional en Cuba no ha superado aún en muchos aspectos una visión (auto) colonizada y eurocéntrica. La Cofradía de la Negritud, el homenaje a los cinco ñáñigos que dieron su vida el 27 de noviembre de 1871 son de esas acciones que conducen a una mirada descolonizada de la propia historia nacional, a una mirada liberadora de y desde lo afro en la sociedad cubana.


10. ¿Qué es lo que más te impresiona del mundo actual? ¿Qué pasa con la espiritualidad en este siglo XXI?
Lo que más me llama la atención del mundo actual es la capacidad inmensa que han ganado las sociedades en su interior de generar nuevas ideas: ideas y prácticas útiles y lúcidas para asegurar su supervivencia frente a los inminentes peligros que implica vivir en sociedades de riesgo y decadentes como las nuestras.
Me impresiona la capacidad de respuesta que tienen muchos individuos y colectividades frente a las experiencias de derrota y pesimismo, y frente a prácticas de impunidad y cinismo que pretenden prevalecer en todas las sociedades. No hablo ahora precisamente de izquierdas y derechas, hablo de innumerables respuestas populares, ciudadanas, colectivas que van intuyendo los peligros que se ciernen siempre en el futuro inmediato y que son articuladas en un “aquí” y “ahora” donde no se le da paso al engaño, al cinismo, a la impunidad, a los que detentan de manera irresponsable el poder que les ha sido entregado o se lo han atribuido a través del ejercicio de la violencia ilegítima.
Hoy más que nunca tiene una significación clave la actitud de valentía personal y moral de no ceder ni un “tantico así” ni al cinismo, ni a la impunidad, ni al resentimiento. Finalmente la espiritualidad, y aquí me desmarcaré un poco de centrar tal significación de la espiritualidad en el fenómeno religioso, guarda relación con las nuevas sensibilidades emergentes en la época actual, la crisis de los procesos identificatorios en el marco de la reconfiguración de las identidades bajo el signo de los procesos tecnológicos y todos los procesos transnacionales que se efectúan en la sociedad global.
En principio, la espiritualidad como búsqueda permanente y actitud de la vida en sentido personal, es la resistencia a la superficialidad, a la frivolidad y, al mismo tiempo, la capacidad afirmativa de construir una subjetividad con autoconciencia. Eso sólo es posible si se toma en serio lo que los griegos antiguos –y que los griegos modernos junto con el resto de las sociedades actuales hemos olvidados- llamaban paideia. La paideia como la base de una sociedad donde la espiritualidad de cada cual es vivida de manera coherente y no esquizofrénica.
Hoy día no podemos hablar siquiera del “espíritu de la época”, y sólo creo que podemos hablar de espiritualid(es) en relación con la emergencia de estas nuevas sensibilidades y las deudas de la memoria histórica de las modernidades, así como de las “ruinas y monumentos” de todas las tradiciones existentes. Frente a esta situación de globalidad y sobremodernidad en la que las incertidumbres se multiplican, reitero que el rol de los individuos sigue siendo el mismo por mor de una espiritualidad coherente en tanto no renuncie a la autoconciencia, y que no se resigne a vivir en la superficialidad. Con respecto a este último fenómeno me referiré brevemente –vale la aclaración.
La superficialidad consiste en la ilusión de una infinita posibilidad de encontrar “soluciones alternativas”, desconociendo los límites de la realidad que se vive, al tiempo que una infinita posibilidad de “huida” de tal realidad con tales soluciones. Es también la incapacidad espiritual al no tomarse en serio a sí mismo. Es decir, una deficiente conciencia de que los crasos errores que se cometen en la historia personal y colectiva tienen siempre un costo inmenso que se pagan en la misma historia.
Publicado en Espacio Laical (Diciembre, 2011. No. 157)

  Η ΕΛΑΦΡΙΑ ΠΝΕΥΜΑΤΙΚΟΤΗΤΑ ΤΗΣ ΕΝΣΥΝΕΙΔΗΤΟΤΗΤΑΣ   Μετά από μερικούς αιώνες προοδευτικής εκκοσμίκευσης, ταχύτατης προσαρμογής των περισσό...